El Subsidio a la tasa de interés que otorga el gobierno, para comprar vivienda entre los 99 y 320 millones de pesos, impulsó la financiación de vivienda en el periodo julio- septiembre de este año, así lo dio a conocer el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega, tras conocer las últimas cifras reveladas por el Departamento Nacional de Estadísticas, DANE.
“Entre julio y septiembre de este año se financiaron 31.721 viviendas, siendo el mejor trimestre en lo corrido de 2017. Igualmente, observamos un aumento de 15,7% en el número de viviendas financiadas diferentes a las de interés social, lo que evidencia el impulso del programa”, dijo el Ministro Camilo Sánchez.
Al observar los últimos doce meses (octubre 2016 – septiembre 2017), se otorgaron créditos para la compra de 123.363 viviendas.
“Estas cifras son alentadoras y con la ayuda del Gobierno Nacional, los colombianos se están animando a ser propietarios de vivienda y en esa tarea trabajaremos hasta el último día del Gobierno Santos”, indicó el Ministro, quien exhortó a las familias de todo el país a conocer sobre los programas del Gobierno Nacional para comprar casa, y así estrenar en el 2018.
Por otro lado, las iniciaciones de vivienda de interés social crecieron 4,1% en el tercer trimestre del año; ciudades como Bogotá y Medellín vienen registrando un crecimiento en la construcción de viviendas de interés social. En el trimestre julio – septiembre de 2017 se registraron 21.783.320 de metros cuadrados en proceso de construcción de vivienda, mostrando una variación anual de 5,4 por ciento, según cifras reveladas por el DANE.
Así mismo, el Censo de Edificaciones del Departamento Nacional de Estadística, DANE, muestra como las iniciaciones de vivienda de interés social crecieron 4,1 % en el tercer trimestre del año.
Fuente: www.fincaraiz.com.co