Woman With Keys Standing Outside New Home
El hecho de pensar en tener vivienda propia, nos imaginamos que hay que pasar toda una vida ahorrando dinero para poder comprarla o que es una necesidad convertida en lujo, pero la verdad, para los jóvenes que recién empieza en el mundo laboral es la oportunidad perfecta para adquirir una vivienda, aquí te damos 4 claves para que te animes a adquirir tu nueva vivienda:
No es un secreto que la mayoría de los jóvenes entre edades de 18 hasta los 28 años aún viven con sus padres, si así es en tu caso, sabes que tus padres se encargan de cubrir con todos los gastos del hogar y tú por lo menos ayudas pagando algunos de los servicios o aportando una cuota mínima de dinero para ayudar con algunos gastos, pero… ¿qué pasa con el dinero que te sobra?
Lleva el control de tus gastos
La importancia de que seas disciplinado y ordenado con tus gastos juega un papel fundamental para incluir dentro de tus nuevas obligaciones el pago de tu vivienda. Para eso es bueno que realices un presupuesto mensual incluyendo lo que destinas para gastos, ahorros y obligaciones, de esa forma te examinaras que gastos innecesarios tienes y eliminarlos, así sabrás con cuánto dinero cuentas de sobra que lo puedas utilizar para una cuota mensual de la vivienda.
Utiliza tus cesantías
Las cesantías es una prestación social que el empleador le hace a todo trabajador, estas quedan depositadas en un fondo de pensiones y cesantías, las cuales solo pueden ser retiradas para educación y compra de vivienda. Si ya tienes un par de años laborando, no dudes en utilizarlas como parte del pago de la cuota inicial.
Subsidios de vivienda del gobierno y cajas de compensaciones
Muchas personas creen que para ser beneficiado por un subsidio de vivienda del gobierno hay que tener como se dice popularmente “palanca” con algún funcionario público o político, pero la verdad no se necesita ninguna clase de intermediarios, te puedes postular teniendo en cuenta los siguientes pasos:
En cuanto a los subsidios de las cajas de compensaciones son fáciles de aplicar y postularse, acércate a la caja de compensación que te encuentres afiliado y ten presente la documentación que te pidan.
En este link encontraras más información detallada de los subsidios del ministerio de vivienda.
Solicita un pre aprobado bancario
Es bueno que te acerques a algún banco y gestiones un pre aprobado, de esa forma analizaras si el monto te alcanza para financiar tu vivienda.
Está muy de moda la ideología de vivir y disfrutar el presente, pero también hay que asegurar el futuro, por eso aprovecha ahora que estas joven, para adquirir tu vivienda propia y no vaya ser que en tu vejez, te arrepientas de no haber aprovechado de joven dar los pasos necesarios de adquirir tu propia casa.